jueves, 10 de febrero de 2011

9 comentarios:

  1. Es increible ver como la etica y la moral se han perdido por parte de los directivos de las importantes entidades de salud una nueva alerta roja se produce en nuestro país por causa de la violación de lo que es un derecho humano .
    Parece que solo las personas con dinero tienen el “ privilegio “ de ser atendidos en entidades como esta, ¿ por que tenemos que recurrir a la ley por algo tan indispensable como la salud?.
    La salud no es un negocio ya es hora de entender que esta en juego la vida de miles de personas. Todos somos seres humanos y merecemos ser tratados con dignidad y respeto

    ResponderEliminar
  2. Nuestra madre tierra nos está gritando desesperadamente que contribuyamos con su existencia ella nos da a diario de su amor con sus hermosos paisajes, su aire, sus seres, nos entrega lo mejor de ella mientras nosotros lo único que hacemos es destruirla poco a poco con nuestras necedades. El día de la tierra no debe ser un solo día debe ser una continua reflexión acerca de nuestros actos que perjudican tanto el planeta como a las personas que habitamos en el ya es hora de empezar a cuidar lo que es nuestro un poco de conciencia nos puede ayudar a salvar este maravilloso lugar lleno de vida, de recursos inagotables y de personas increíbles que solo necesitan una adecuada orientación para hacer lo correcto
    A SALVAR NUESTRA TIERRA…

    ResponderEliminar
  3. La política en nuestro país se ha convertido en una verdadera mafia donde gana el más hábil, contamos con una mentes realmente brillantes capacitadas para ingeniarse planes extraordinarios ¿que tal si esta inteligencia se utilizara para sacar adelante el país?, seguramente seriamos uno de los países más desarrollados del mundo es muy triste ver el desperdicio y el atraso social que estas personas están causando en el país ;Colombia merece y necesita personas que luchen por ella no que la estafen, causa impresión ver a quien tenemos a nuestro alrededor y las cosas que son capaces de hacer por el dinero. No hay que negar que es tentador trabajar en medio de tanto dinero pero todos tenemos algo llamado conciencia (o la debemos de tener) que nos debe de recordar que estas acciones repercuten sobre personas que se esfuerzan día a día trabajando fuertemente para sobrevivir.
    Es un texto que causa indignación y ganas de salir adelante para ver si llega el día en que nos cansemos de esto y decidamos apostarle a la honestidad.

    ResponderEliminar
  4. El día de la mujer no se debe de ver como una celebración sino más bien como una conmemoración a esas mujeres que murieron calcinadas hace ya muchos años
    Es verdad que en el mundo todavía se ven cosas terribles contra las mujeres y que no hemos logrado del todo igualarnos con el género masculino y es que no somos iguales a ellos no estoy diciendo que seamos inferiores pero si hay una gran diferencia entre géneros que es por naturaleza.
    Pienso que hoy en día la condición social de la mujer ha mejorado notablemente hoy en día la mujer que no se supere es por falta de voluntad y carácter porque ya paso la época donde el marido trabaja y la mujer es la encargada del hogar, hoy en día la mujer está en la capacidad de tener los mismos ingresos económicos y aportar en el hogar al igual que su marido, hemos luchado mucho para llegar a esta posición solo nos hace falta poner más empeño para ayudar a todas esas mujeres que aun no salen de esta condición de personas inferiores por causa de la sociedad . gracias a mujeres encantadoras hemos logrado este objetivo ahora llegan más de estas hermosas rosas para contribuir con las que aun no han salido de su nido de espinas

    ResponderEliminar
  5. TLC

    Nuestro gobierno colombiano se ha comprometido con el estadounidense a cumplir los requisitos y condiciones que se le ha impuesto que es básicamente reforzar los derechos de los trabajadores en Colombia. El presidente Juan Manuel santos se comprometió a introducir cambios en las leyes laborales y penales que favorecen a los trabajadores y sindicalistas de nuestro país. Si el mandatario de Colombia cumple con este requisito se espera que el tlc con estados unidos se apruebe pronto. Se llego a el acuerdo de hacer un” plan de acción sobre derechos laborales”.
    Aunque ha habido tantos problemas con el tema del tlc, no se puede deducir que todo es malo o que los únicos beneficiados son los negociantes de estados unidos, este tratado de libre comercio también nos abre las puertas a la exportación de nuestros productos y servicios, también genera más empleo ya que los inversionistas estarían dispuestos hacer uso de nuestros productos y servicios, por ende la economía del país ascendería notablemente basado en el comercio. También es una oportunidad para que los profesionales de nuestro país ingresen y puedan ofrecer sus servicios con el país tratado y viceversa. Definitivamente el tlc bien manejado seria una excelente oportunidad para el país, lo más probable es que la economía crezca y que Colombia empiece aprovechar de todos los recursos con que cuenta.
    Con este nuevo requisito que ha impuesto el gobierno Obama se benefician aun mas los trabajadores por que ahora si van a ser amparados y tomados en cuenta como lo merecen, estarán bajo la protección de una ley que busca su bienestar para que ha gusto trabajen y el tratado de libre comercio con los estados unidos sea activo.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. jaime garzon

    El periodista Jaime garzón fue una de las personas más realistas que he conocido, una persona que tiene el valor suficiente para decir las cosas tal y como las ve, eso si de una manera cómica que fue lo que tal vez lo llevo al lecho de muerte en el que se encuentra actualmente.
    Escuchando la conferencia que presento hace 14 años en la universidad autónoma de occidente en la ciudad de Cali, me di cuenta de la inteligencia y la manera tan particular de pensar de este señor en cuanto a temas de suma importancia para el país en ese tiempo.
    Todo el tiempo nos estamos quejando de vivir en un medio ambiente contaminado y ya casi inhabitable pero ni por la mente se nos pasa que somos nosotros los encargados de que esto esté pasando. Con nuestros actos de egoísmo estamos destruyendo el lugar donde vivimos.
    La corrupción ha existido desde siempre, las personas no dan su voto si no que lo venden a quien más “mierda” hable para convencer al pueblo de que las cosas pueden cambiar al elegirlo pero a la hora de la verdad lo único que varia es la manera de robar porque eso si cada uno tiene su manera diferente de estafar al pueblo de la manera más vil y descarada.
    Me llamo mucho la atención lo que dijo del artículo 11 de la constitución “nadie podrá ser sometido a pena cruel trato inhumano o desaparición forzada....nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie traducida por los indígenas ni hacerle mal a su persona aunque piense y diga diferente” wau muy bonitas palabras pero que falsas son tiene toda la razón el señor Jaime al criticar esto como estúpido y al mencionar ciertas personas que son evidencia de esto.
    Es vergonzoso ver como nuestro país está por debajo de muchos otros ya que en muchas universidades las personas entran solo por su capacidad económica y ojala entraran con intenciones de aprender pero solo desean obtener un título sin esfuerzos, es por eso que salen de aquí sin saber nada y sin la capacidad de asumir un cargo.
    Veo claramente que nuestro país siempre ha estado en esta situación, esta conferencia de hace 14 años es exactamente el reflejo de la situación que vivimos en la actualidad lo que único que ha cambiado es la calidad de la imagen porque de resto es todo tan igual. Colombia no nos podemos quedar estancados en este bajo mundo si hay personas con buenas ideas pero que tal vez no se atreven a mostrarlas o hablar sobre ellas sinceramente por el temor que los que tienen el poder han influido sobre el “indefenso pueblo”.

    ResponderEliminar
  8. ¿En 14 años que tanto ha cambiado la situación descrita por Jaime garzón?

    Es increíble escuchar una conferencia tan antigua y sentir como si hubiera sido grabada ayer ya que la situación es tan similar a la de hoy en día, parece que el tiempo en realidad no hubiera pasado y que las palabras dichas por el señor Jaime Garzón describieran lo que estamos viviendo. Corrupción, contaminación ambiental, mala educación, etc. Nuestro país se encuentra en un estancamiento profundo que parece que es bastante difícil de superar pues 14 años no han servido de mucho para avanzar.
    Comprendí la idea de la conferencia y de la importancia de escucharla de otra manera no habría recibido este impactante problema que tenemos en Colombia.

    ResponderEliminar
  9. voto en blanco gano en bello ( si se puede )

    me parece increible lo que paso en bello antioquia el pasado domingo 3 de octubre, ya que los habitantes de esta localidad mostraron su honestidad al votar a conciencia y no venderse por cualquier cantidad de dinero. mostraron autonomia al preferir no elegir a nadie que montar en un cargo tan importante a un corrupto mas que lo unico que busca es perjudicarlos.

    ResponderEliminar